Lo Último del Mundo Deportivo
Los patrocinios de equipos permiten a las marcas asociarse con los mejores jugadores y equipos del país, lo que les da la oportunidad de llegar a una audiencia global. Los jugadores de eSports en Chile están ganando cada vez más reconocimiento y popularidad. Esto se debe a la creciente popularidad de los juegos electrónicos, en crecimiento en todo el mundo. Además, estos juegos tienen una gran comunidad detrás que organiza torneos y eventos para promover la competencia entre los jugadores. Esto ha ayudado a que estos juegos sean tan populares entre los fanáticos de los eSports. El 7 de enero, el SII respondió mediante un oficio una consulta sobre los premios obtenidos en torneos de videojuegos.
Universidad Católica oficializó principio de acuerdo para el regreso de Diego Valencia
Asimismo, “las remuneraciones pagadas a los jugadores contratados, sin domicilio o residencia en el país, deben ser retenidas, declaradas y enteradas en arcas fiscales por la pagadora de rentas domiciliada o residente en Chile”. Bélgica jugará la segunda ronda de la clasificación contra Australia que superó a Suecia. Sin embargo, este domingo, Bélgica consiguió los dos puntos que le faltaban para lograr la victoria y la clasificación.
Los eSports se vuelven populares en Chile: una tendencia en alza
La organización nació en 2019 y es miembro de la International Esports Federation. Los torneos profesionales también https://e-sports-chile.cl/2024/11/25/apuestas-esports-en-linea-chile han contribuido al éxito de estas plataformas, ya que permiten a los mejores jugadores demostrar sus habilidades y ganar premios importantes. Los eSports son un fenómeno en auge, con competencias que reúnen a miles de participantes de todo el mundo. Esta industria ha generado un negocio alrededor de las competiciones de videojuegos, transformando lo que antes era un pasatiempo en una profesión.
Más allá de las opiniones, estudios sobre el tema han demostrado que los eSporters se ven sometidos a un desgaste similar que al de los atletas tradicionales. Una investigación, realizada por la Escuela Superior de Deportes de Alemania, concluyó que “los eSports son tan exigentes como muchos otros deportes, sino más”. Con el paso del tiempo pude hacer más contactos y, gracias a eso, pude agrandar mucho mi campo de reconocimiento”, dice Matías Vergara.
La industria de los deportes electrónicos está creciendo a pasos agigantados en el mundo entero. Mientras en países como Alemania y Corea del Sur los videojuegos también son un deporte, aquí esa categoría se ve lejana. En Chile hay 246 jugadores profesionales y el país se encuentra en el cuarto lugar en Latinoamérica en cuanto a montos por premios. Aunque el Ministerio del Deporte no los considera “deportistas”, ellos pueden dedicar hasta cuatro horas al entrenamiento, sin despegar los ojos de una pantalla. Dentro del mundo de los videojuegos, existen los esports, que son la profesionalización de éstos, industria que Goldman Sachs proyecta que alcanzará los US$ 3 mil millones durante el 2022.
Esta firma acumuló ingresos en juegos por US$ 27,4 mil millones el año pasado, un crecimiento de 34% en 12 meses y casi US$ 10 mil millones más que la compañía que la sigue, Sony. Los torneos de videojuegos pasaron de ser un pasatiempo a una profesión en una industria en constante evolución y con crecientes desafíos. Los profesionales de este rubro, como Diego Guzmán, Bryan Collins y Matías Vergara, insisten en que este deporte va mucho más allá de lo que la sociedad piensa. También hay quienes consideran que este “deporte” también puede conllevar problemas de salud, como otras disciplinas, por ejemplo tendinitis o afecciones al túnel carpiano. Araceli Rojas, técnico en enfermería, dice que hay videojuegos que implican movilidad física –como los que se juegan en la consola Nintendo Wii, o los que simulan deportes mediante realidad virtual–, por lo que la clasificación es confusa. Uno de los primeros chilenos que participó en eventos internacionales de eSports es Bastián Rojas, alias “McFly”, actual jefe de torneos del Movistar Game Club.